Esta semana dos mujeres más han sido asesinadas en el estado español, viagra sale haciendo un número de 4 en los 23 días que llevamos de año.
La primera mujer asesinada fue encontrada el día 18 de enero (aunque es posible que llevara 3 días muerta) en Orba (Alicante). El hombre. de 53 años, discount había huido a Alemania (de donde eran originarios) y allí se entregó a las autoridades confesando el crimen. Tras la confesión la policía acudió a la vivienda de Orba y encontró el cadaver de su mujer, cialis de 69 años. Parece ser que el asesinato ocurrió unos tres dias antes de la confesión y para matarla la axfisió. Este caso se encuentra todavía en investigación y por ello no aparece aún en las listas del Ministerio sobre Violencia de género.
El segundo asesinato ocurrió el pasado miércoles día 21 de enero en Terrassa (Barcelona). Una mujer de 39 años fue apuñalada por su marido, de 44 años (39 según otras fuentes). Tras matarla llamó a sus suegros para comunicárselo y se suicidó. Tenían un hijo de 6 años que se encontraba en la casa cuando ocurrió el asesinato y suicidio y que ha sido recogido por los abuelos maternos.
Con estas dos mujeres son ya 4 las asesinadas por sus compañeros o excompañeros en lo que va de año (ver este enlace). Dos de ellas no contabilizadas por el Ministerio, una (Elche) por ser hermana de la otra mujer asesinada con ella, y otra por estar todavía en investigación aunque todos los indicios indican a violencia de género.
Las muertes han sido en: 3 en Com.Valenciana (Alicante (3**) y 1 en Catalunya (Barcelona).
(*) Cada * implica un caso en investigación por Ministerio o no oficiales todavía por otras causas.
Siguiendo la campaña de visibilización de este Blog, resumo una vez más a mujeres de los siglos anteriores al siglo XX, perdidas y olvidadas en la historia, una Historia que en su mayor parte ha sido escrita por hombres e impregnada de patriarcalismo, misogomia y machismo generalizado durante tantos y tantos siglos…
Esta vez visibilizo una mujer del siglo XVIII, una gran científica que supo superar las dificultades que entrañaba ser mujer y científica con tesón y fuerza.
Laura Bassi (Laura Maria Caterina Bassi) (Bolonia 1711 – Bolonia 1778)
Laura fue una de las mujeres más brillantes del siglo XVIII en Italia. Ya desde el principio fue una niña prodigio que estudió matemáticas, filosofía, anatomía, historia natural y lenguas. Posteriormente se decantó por la ciencia y en este caso sí fue alentada por su familia y amigos (entre ellos el Cardenal Próspero Lambertini que llegó a ser el Papa Benedicto XIV) graduámdose a los 21 años, y obteniendo btuvo un puesto de profesora de filosofía en la universidad de Bolonia, conviertiéndose además en miembro de la Academia de Ciencias de Bolonia. Con 27 años se casó con el médico y físico Giuseppe Veratti. El hecho de estar casado con dicho científico, (y a pesar de tener y cuidar de 12 hijos) le pudo abrir muchas puertas que hasta ese moemnto, por ser mujer, tenía cerradas (por ejemplo, para celebrar conferencias públicas sólo podía hacerlo con el consentimiento del Senado). En 1742 daba clases de física experimental, junto a su marido, en su propia casa y en 1749 inauguró un laboratorio privado, que se hizo famoso en toda Europa y acogió a científicos de renombre y jóvenes destinados a ser famosos. Hasta 1776, dos años antes de morir, el Senado de Bolonia no le concedió la cátedra de física experimental en el Instituto de Ciencias. Un cráter del Planeta Venus fue bautizado Bassi en su honor.
SI ESTÁ SUFRIENDO VIOLENCIA DE GÉNERO O CONOCE ALGÚN CASO: el teléfono gratuito del Gobierno es el 016 (dicha llamada no queda reflejada en la factura telefónica).