IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

EL LIBRO BLANCO DE LA TRANSICIÓN NACIONAL DE CATALUÑA

Nov 20, 2014

 

En el día en que los telediarios y todos los programas de televisión hablarán horas y horas de una persona que pertenecía a una saga familiar que desde hace siglos se ha valido del poder político y terrateniente para acapaar riquezas…si lo que te interesa es algo de lo que pasa en Cataluya, herbal la política y la economía, o el nacionalismo en general…esta es una buena ocasión para aprender antes de hablar sin más.
Hemos visto manifestaciones multitudinarias, diadas de mas de un millon de personas organizdas perfectamente, referenduns o “procesos de participación” de 2,5 millones.
Está claro que en Catalunya algo se ha movido, y mucho, en estos últimos años.
En este caso pasa como con PODEMOS, la mayor fuente de votantes de ese partido o de nuevas personas independentistas en Catalunya tiene una razón de ser: el inmovilismo, el autoritarismo, el nacionalismo, la corrupción, los robos y expolios… ….del Gobierno del Reino de España

Y tras este perentesis…..a lo que iba, quería presentaros de una forma facil el llamado “Libro blanco”, que recoge el conjunto de los informes elaborados por el Consejo Asesor para la Transición Nacional y una síntesis realizada por la secretaría del Consejo.
He tratado de resumiros, con enlaces, los títulos y apartados de cada tema y capitulo del libro, porque son cientos y cientos de páginas elaboradas por técnicos y expertos que merece la pena leer y conservar. Asi puedes leer sólo loq ue más te interesa saber en estos momentos.
Parte de 2004, cuando se constituyó la po-nencia parlamentaria que iniciaba los trabajos de redacción de un nuevo Estatuto de Autono-mía. El nuevo Estatuto de Autonomía fue aprobado por el Parlamento de Cataluña el 30 de septiembre de 2005 con una muy amplia mayoría. Y posteriormente, en junio de 2006 el Estatuto fue sometido a re-feréndum del pueblo de Cataluña, el cual mani-festó, holgadamente, su apoyo al mismo.
En 2010 el Tribunal Constitucional, recortaba no solo aspectos competenciales e instituciones fundamentales para el desarrollo del autogobierno de Cataluña, sino también las esperanzas y las aspiraciones nacionales de todo un pueblo que, lejos de que-darse con los brazos cruzados, salió a manifes-tarse de forma multitudinaria, en julio de 2010, bajo el lema “Somos una nación. Nosotros de-cidimos”. A partir de las nuevas elecciones catalanas, que dejaron una Generalitat proclive muy mayoritaria al derecho a decidir se empieza a realizar este Libro que por fin este año es publicado.
LIBRO BLANCO DE LA TRANSICIÓN NACIONAL DE CATALUÑA.  SÍNTESIS
Libro blanco de la Transición Nacional de Cataluña. Síntesis [PDF, 3,8 MB ]
1 El proceso constituyente página 17
2 La organización de Cataluña como nuevo Estado 63
3 La relación de Cataluña con el Estado español, la Unión Europea y la comunidad
LA VIABILIDAD FISCAL Y FINANCIERA DE UNA CATALUNYA INDEPENDIENTE INFORME NÚM. 18 
La viabilidad fiscal y financiera de una Catalunya independiente  [PDF, 711,83 KB ]
1. Objeto 5
2. El presupuesto de la Generalitat después de la independencia. Variación cuantitativa 8
3. Impacto económico de la independencia 28
4. La viabilidad fiscal y financiera de la Generalitat después de la independencia. Consideraciones sobre los primeros meses 30
5. Resumen y conclusiones 34
LA SEGURIDAD INTERNA E INTERNACIONAL DE CATALUNYA. INFORME NÚM. 17
La seguridad interna e internacional de Catalunya [PDF, 729,54 KB ]
1. Objeto 5
2. Contexto y premisas 6
3. El punto de partida: el sistema de seguridad en Catalunya 18
4. Las principales decisiones a tomar durante el periodo de transición 24
5. Resumen y conclusiones 53
LA SUCESIÓN DE ORDENAMIENTOS Y ADMINISTRACIONES. INFORME NÚM. 16
La sucesión de ordenamientos y Administraciones [PDF, 932,56 KB ]
1. Objeto 5
2. La sucesión de ordenamientos 6
3. La sucesión de Administraciones 24
4. Resumen y conclusiones 89
Anexo 111
LA SEGURIDAD SOCIAL CATALANA. INFORME NÚM. 15
La Seguridad Social catalana [PDF, 1,31 MB ]
1. Objeto 5
2. Aspectos funcionales y orgánicos 6
3. El sistema de pensiones contributivas y la sostenibilidad de las pensiones de jubilación 52
4. Resumen y conclusiones 82
Anexo 85
EL PODER JUDICIAL Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. INFORME NÚM. 14
El poder judicial y la Administración de Justicia [PDF, 716,69 KB ]
1. Objeto del informe 5
2. Requerimientos básicos en la transición a un estado independiente 6
3. Garantía de la continuidad de la Administración de Justicia y de su funcionamiento normal 7
4. Establecimiento de un sistema provisional de gobierno del poder judicial 33
5. Resumen y conclusiones 38
LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL. INFORME NÚM. 13
La integración en la comunidad internacional [PDF, 697,47 KB ]
1. Objeto 5
2. Soberanía y reconocimiento internacional 6
3. Sucesión en materia de tratados internacionales 16
4. La pertenencia a organizaciones internacionales intergubernamentales 19
5. Resumen y conclusiones 50
AUTORIDADES REGULADORAS Y DE LA COMPETENCIA Y ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS EXIGIDAS POR LA UNIÓN EUROPEA. INFORME NÚM. 12
Autoridades reguladoras y de la competencia y estructuras administrativas exigidas por la Unión Europea [PDF, 705,2 KB ]
Objeto 7
Primera parte. Autoridades reguladoras y de la competencia 11
1. La regulación y la competencia en los servicios económicos generales y en otros servicios de la Unión Europea 11
2. Exigencias y orientaciones en la normativa de la Unión Europea sobre la designación de las autoridades nacionales de competencia y de regulación 14
3. Traducción en los distintos ámbitos sectoriales de las exigencias y orientaciones de la normativa de la Unión Europea 19
4. La organización y el diseño institucional de la defensa de la competencia y de la regulación en España 25
5. Organización institucional de la defensa de la competencia y de la regulación de los principales servicios económicos en Catalunya durante la transición nacional 28
6. Lecciones de la diversidad: economías y deseconomías de alcance, y algunas reflexiones orientativas sobre el diseño de órganos reguladores en el futuro 31
7. Resumen y conclusiones 34
Segunda parte. Otros organismos y estructuras administrativas exigidos por la Unión Europea para poder aplicar las políticas y el derecho europeos 38
1. Presentación 38
2. Organismos y estructuras administrativas exigidas por la Unión Europea 39
3. Resumen y conclusiones 62
LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE CATALUNYA Y ESPAÑA. INFORME NÚM. 11
Las relaciones comerciales entre Catalunya y España  [PDF, 843,7 KB ]

1. Objeto 3
2. Presente y futuro del comercio catalán 3
3. Los efectos de la independencia sobre el comercio con España y sobre el PIB catalán en el caso de que se produjera una alteración de la libre circulación de bienes con la Unión Europea y se adoptaran represalias comerciales 7
4. Los efectos de la independencia sobre el comercio con España y sobre el PIB catalán en el caso de que no se produjera una alteración de la libre circulación de bienes con la Unión Europea 11
5. Resumen y conclusiones 21
EL PROCESO CONSTITUYENTE. INFORME NÚM. 10
El proceso constituyente [PDF, 552,57 KB ]
1. Objeto del informe 3
2. La fase previa al proceso constituyente: la creación del nuevo Estado 5
3. El proceso constituyente 17
4. Resumen y conclusiones 36
EL ABASTECIMIENTO DE AGUA Y DE ENERGÍA. INFORME NÚM. 9
El abastecimiento de agua y de energía [PDF, 2,98 MB ]
Objeto 7
Primera parte. El abastecimiento de agua 9
1. El sistema hídrico en Catalunya 11
2. El Plan de gestión del Distrito de Cuenca Fluvial de Catalunya y de las Cuencas Catalanas Intercomunitarias 19
3. Factores de riesgo en el sistema hídrico catalán en el proceso de transición hacia la independencia 25
4. Medidas a implementar para la reducción del grado de riesgo 32
5. Resumen y conclusiones 43
Segunda parte. El abastecimiento de energía 49
1. El abastecimiento energético actual en Catalunya 51
2. Gestión de la transición energética para garantizar el abastecimiento 103
3. Resumen y conclusiones 128
POLÍTICA MONETARIA (EURO), BANCO CENTRAL Y SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO. INFORME NÚM. 8
Política monetaria (Euro), Banco Central y supervisión del sistema financiero [PDF, 611,37 KB ]
1. Objeto 5
2. Política monetaria 5
3. La nueva estructura reguladora y supervisora. El Banco de Catalunya (BdC), una institución independiente 10
4. Regulación y supervisión de las inversiones y el mercado de valores. La futura Autoridad Catalana de Inversiones y Mercados (ACIM) 17
5. Resumen y conclusiones 24
Anexos 26
LA DISTRIBUCIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS. INFORME NÚM. 7
La distribución de activos y pasivos [PDF, 550,29 KB ]
1. Objeto 5
2. Introducción 7
3. Deuda pública y obligaciones del Estado 18
4. Bienes y derechos del Estado 27
5. Patrimonio histórico, artístico y cultural 35
6. Recursos naturales 37
7. Bienes y deudas privados 39
8. Resumen y conclusiones 40
LAS VÍAS DE INTEGRACIÓN DE CATALUNYA EN LA UNIÓN EUROPEA. INFORME NÚM. 6
Las vías de integración de Catalunya en la Unión Europea [PDF, 770,89 KB ]
1. Objeto 5
2. Escenarios hipotéticos 5
3. Premisas 8
4. Condiciones y requisitos jurídicos para poder formar parte de la Unión Europea 16
5. Reglas procedimentales y consecuencias prácticas de los diferentes escenarios 20
6. Probabilidades de aplicación de los diferentes escenarios: argumentos a ponderar 31