En total hay 6 personas muertas, dos de ellas los presuntos asesinos machistas de 3 mujeres y un niño. Una de las mujeres estaba embarazada.
Los dos primeros, se produjeron probablemente el lunes día 17, en Mallorca, en la localidad de Sa Pobla. Warda Ouchene, de 28 años y embarazada de 3 meses, y su hijo Mohamed, de 7 años, fueron asesinados por el marido y padre, Ali Khouch, de 35 años. La mujer ya había denunciado malos tratos al menos dos veces, en 2014 y 2018, la última de ellas entró en un programa de alejamiento y protección pero finalmente había decaído el programa y ella había vuelto a vivir con su asesino. Ese día Ali estranguló a su mujer y luego a su hijo, ella además presentaba un golpe fuerte en la cabeza, aunque podría ser de su caída al suelo. Llevaban más de 10 años en Mallorca y él tenía un pequeña empresa de construcción. El asesino se entregó el martes a la policía.
El tercero de los asesinatos se descubrió el día 17 de mayo en El Creixell (Tarragona). Probablemente el asesinato ocurrió entre el jueves13 y el sábado 15, aunque no fue hasta el lunes cuando la policía, por la insistencia de un hijo que vive en el extranjero y que no podía contactar con ella, entró en la vivienda donde vivía Betty, de 52 años y la encontró muerta, había sido asesinada de dos disparos de pistola y quizá también con alguna cuchillada. En otra habitación encontraron a su pareja, Manuel, de 56 años, que se había suicidado de un disparo con la misma arma probablemente el mismo lunes día 17. No constan denuncias anteriores por malos tratos.
El cuarto asesinato ocurrió en Corbera de Llobregat (Barcelona), la mujer tenía 42 años y aún no ha trascendido su nombre al estar bajo secreto de sumario. También fue el hijo mayor quien, al llegar a su casa a mediodía del martes 18 de mayo, encontró muerta a su madre. Había sido asesinada a cuchilladas por su pareja sentimental, un hombre de 50 años, que posteriormente se había ahorcado en la misma vivienda. Tampoco había denuncias por malos tratos.
Respeto al doble crimen de Mallorca, ¿no son demasiadas las veces que vemos como la mujer vuelve a la casa de su posterior asesino tras denuncias, órdenes de alejamiento, etc.? ¿No debiera estudiarse ese fenómeno, que seguramente es a casusa del miedo unido a la falta de recursos económicos y personales de tantas mujeres que no tienen trabajo o tiene cargas familiares o son amenazados por el ex o sus familiares?. ¿Para cuándo un estudio y una actuación seria en este sentido para proteger a tantas mujeres maltratadas e indefensas a las que la vida las hace volver a casa de su maltratador porque no tiene más?. Hoy ha sido Warda, pero podría ser tu amiga, tu hija, tu prima…, porque el machismo asesino no tiene ni edad, ni distinción social, ni nacionalidad, y este virus asesino sí que tiene efectos, con resultado de muerte, mucho más que cualquier vacuna o medicamento.
Con estas 3 mujeres y este niño, son 18 las personas asesinadas por violencia de género o machista en lo que va de año (ver este enlace). Se incluye una niña de 11 años y 1 niño de 7 asesinados en Molar (Madrid) y Sa Pobla (Mallorca) por sus padres, en el mismo acto en que asesinaron a sus parejas, una mujer asesinada en una pensión de Valladolid, al no probarse del todo la relación con el asesino y 3 hombres, asesinados por los hombres exparejas de las actuales parejas de esos asesinados (caso de Vitoria-Gasteiz, Alcalá de Henares y Terrassa).
Los asesinatos listados han ocurrido en: Baleares: 2(*) (Mallorca(*)), Cataluña: 5(*) (Barcelona 3(*), Tarragona 2), Castilla-Leon: 2(*) (Valladolid(*), León), Madrid: 6(**), País Vasco: 2(*) (Bizkaia, Álava (*),País Valenciano: 1 (Valencia)) (el asterisco marca los casos no oficiales)
Mostrar texto citado
Quiero visibilizar también a otras mujeres víctimas de violencia familiar (hijos principalmente) o relacionadas con cuestiones de género (clientes de prostitución, que conviven…) pero sin ser parejas. Son demasiadas como para olvidarnos:
Aintzane Pujana, de 32 años, , asesinada en enero en Aizarnazabal (Gipuzkoa) por una pareja de 23 y 24 años, hombre y mujer, que convivían con ella y por lo visto la obligaban a ejercer la prostitución.
Hombre de 72 años (y su hermana de 68 en grave estado), asesinado y herida en enero, en Roquetas del Mar (Almería), por la expareja de la hija-sobrina de las víctimas, de 44 años.
Cristina N., de 23 años , asesinada en enero en Oza (A Coruña) por A.S.P., posiblemente entró a secuestrar o matar al marido, que tenía una relación con la mujer del asesino.
Florina Gogos, de 19 años, asesinada en enero en Albal (Valencia) por un desconocido. Al parecer estaba siendo prostituida por una organización proxeneta.
Una mujer de la que desconozco nombre, de 95 años, asesinada en enero en Badia del Vallés (Barcelona) por su hijo de 54 años. Posible trastorno mental.
Benita Corral Madrid, de 57 años, asesinada a golpes en Linares (Jaén), en febrero, por un varón de 43 años que estaba «obsesionado con ella».
Ana Balboa, de 22 años, asesinada en Velle (Ourense), en febrero, por Diego Torres, de 35 años y primo de su pareja (también dejó en grave estado a su primo Álvaro, de 25 años).
R.L.A.B., de 63 años, fue lanzada al vacío desde el balcón por un hombre, que vivía en la misma casa, en una habitación alquilada, en Ponferrada (León), en el mes de febrero también. Posiblemente con trastornos mentales.
Antonia, de 80 años, asesinada en marzo en Madrid por su hijo Alberto de 41 que luego se suicidó.
Teresa, de 91 años, asesinada en marzo en Tarragona por un familiar lejano de 70 años que se personó en su casa.
Una mujer con nombre desconocido, asesinada en Cembranos (León) en marzo. Parece ser que se dedicaba a la prostitución y se detuvo a dos hombres.
Josefina E. P., de 85 años, asesinada en Las Palmas de Gran Canaria en abril por José L, su hijo de 50 años. Marcos, de 19 años, nieto de la víctima y sobrino del asesino, mató luego a José L.
SI ESTÁ SUFRIENDO VIOLENCIA DE GÉNERO O CONOCE ALGÚN CASO: el teléfono gratuito del Gobierno es el 016. Funciona las 24 horas del día y en 51 idiomas diferentes. La llamada no deja rastro en la factura, si bien hay que borrarla del registro de llamadas del teléfono móvil.
–Si eres menor, el teléfono es el de Fundación ANAR, 900202010. –Si eres testigo, no esperes, llama al 112.
–Si te resulta más fácil pedir ayuda online que llamar por teléfono: email 016-online@mscbs.es o 016-online@igualdad.gob.es
–También puedes descargar y activar la aplicación ALERTCOPS, que envía señal de alarma a la policía con tu localización
–Por WhatsApp, si necesitas apoyo emocional inmediato, puedes contactar con los números 600 000 016 o 682916136 o 682508507. (Ministerio de Igualdad).
També, si ets víctima de Violència Masclista pots demanar información i assessorament a través de: WhatsApp 601 00 11 22 o al email mossos.atenciovictimes@gencat.cat.