En una nueva entrega de hoy viernes, viagra buy Gara explica como el incumplimiento de las garantías que explicaba en la anterior entrega (ver https://ibasque.com/?p=1034 ), fueron denunciados por ETA en el mismo mes de junio (persistencia de las detenciones, mantenimiento de la ilegalización, inexistencia del «pacto de Estado» al que se había comprometido para blindar a futuro un proceso de resolución…). En los meses posteriores, sin nuevos acuerdos, ETA reclama la excarcelación de los presos enfermos, con nombres y apellidos, entre ellos Iñaki de Juana; la eliminación de la llamada «doctrina Parot» utilizada para imponer cadenas perpetuas a los presos vascos; y su acercamiento a Euskal Herria…. En octubre ETA vuelve a advertir al Gobierno: «¿Habéis tomado la decisión de romper el proceso?» y da dos meses de plazo. Ya sabemos qué pasó en diciembre.
“Pues tú más”…así no se dialoga: El Ejecutivo español eleva el tono, a partir de un elemento: el robo de cerca de 350 pistolas en una armería de Nimes. Sus representantes llegan a indicar que eso no constituye un «accidente» -según la terminología establecida en el acuerdo de 2005-, sino «la ruptura del proceso de paz», aunque no «la ruptura del proceso». Espetan a los interlocutores de la organización armada vasca que «vuestra estrategia es la de que sólo nos movemos si nos presionáis y que de lo contrario estamos parados. Estáis equivocados». Desde el otro lado de la mesa, llueven en cascada los ejemplos de vulneraciones, y se expone como conclusión que «el noventa y pico por ciento de vuestros incumplimientos fue antes del robo». Los mediadores tratan de reconducir la reunión reclamando que no se utilice el término «ruptura», y exponen que la situación es difícil y ambas partes tienen derecho a sentirse heridas. El Gobierno redefine su mensaje y establece que «el robo ha provocado un bloqueo objetivo y no permite avanzar en el proceso». Se acuerda realizar nuevas reuniones en diciembre; por lo demás, en esta cita el Ejecutivo tampoco anuncia ninguna medida sobre los presos.