IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

LA CASA BLANCA, SU PRIMERA FOTOGRAFÍA y LA NO DESTRUCCIÓN POR PARTE DE CANADÁ

Jun 11, 2018

Iba a hablar únicamente de esta foto, por ser la primera foto del edificio pero…me he encontrado con la famosa DECLARACIÓN DESAFORTUNADA, MENTIROSA Y MANIPULADORA DE DONALD TRUMP de unos días atrás,  así que, amplio la entrada con datos sobre esa guerra, ese incendio y del edificio en sí.

LA PRIMERA FOTO DE LA CASA BLANCA

.
Esta fotografía fue realizada en enero de 1846 (hay que recordar que el inicio de la fotografía, en Francia, se estima el año 1839)
Se trata de un daguerrotipo atribuido a un inmigrante galés llamado John Plumbe, Jr., de los primeros fotógrafos profesionales de EEUU.
Además, hoy en día los jardines y árboles rodean este edificio en esta parte trasera así que esta vista ya es imposible de realizar

¿QUEMÓ CANADÁ LA CASA BLANCA?

Donald Trump estaba hablando por teléfono (finales de mayo) con el primer ministro de Canadá. Justin Trudeau le dijo cómo podía Estados Unidos justificar la imposición de aranceles a la importación de acero y aluminio procedente de su país con el argumento de la «seguridad nacional».
Trump, ignorante, megalómano y sobre todo populista, le contestó en su estilo: “Y USTEDES , MUCHACHOS, NO QUEMARON LA CASA BLANCA?”. (al leerlo me acuerdo de aquellos que todavía siguen creyendo que los “rojos” bombardearon Gernika y por eso los republicanos y nacionalistas era malos del demonio (porque así se lo han repetido mil veces y jamás se han parado a pensar)
Si Trump hubiera leído algo en su vida aparte de anuncios e informes de sus negocios, sabría que aquel suceso, la quema de la Casa Blanca, ocurrió en 1814 (antes de que Canadá existiera como país independiente, en 1867):
– Fue en la Guerra entre EEUU y el Reino Unido que comenzó en 1812.  El 24 de agosto de 1814, las tropas británicas tomaron Washington D.C. y quemaron varios edificios públicos, entre ellos la Casa Blanca. (En el dibujo: «El incendio de la Casa Blanca en 1814», por Tom Freeman – White House Historical Association).  
El por qué de dicha acción, los historiadores están de acuerdo en que fue por venganza:  poco antes los estadounidenses tomaron la ciudad de York (Ontario), y en ella quemaron edificios, entre ellos el Parlamento y realizaron numerosos saqueos, antes de retirarse.
Tras el incendio, la Casa Blanca quedó sólo con sus paredes exteriores, que hubieron de derribarse, casi en su totalidad, para construirla otra vez como era en su origen.

EL EDIFICIO DE LA CASA BLANCA

  • La primera piedra la puso el alcalde de la ciudad, entonces Georgetown (por cierto, se llamaba Pedro Casanova y era un emigrante de origen navarro ), y ordenada construir por el primer presidente George Washington, por medio del arquitecto dublinés James Hoban, que ganó el concurso celebrado para dicha construcción. (Foto del plano inicial para la construcción de la planta principal del edificio, año 1807):
  • Fue inaugurada y habitada por primera vez por el presidente John Adams en 1800, como Palacio Presidencial.
  • El nombre de Casa Blanca lo puso el presidente Theodore Roosevelt, en 1902 y es que desde el principio las paredes, que eran de piedra arenisca, fueron cubiertas con una mezcla de cal, cola de arroz, caseína y plomo, que el daban ese color blanco característico.
  • Como se ha comentado, en 1814 fue incendiada por las tropas británicas. Sólo quedaron las paredes exteriores que, debido a su deterioro también se derribaron en su mayor parte para volverse a construir el edificio por completo.
  • Tras ello, se han realizado diversas reformas y ampliaciones, ya que el edificio se quedaba muy pequeño para todo lo que debía albergar: una nueva Ala Oeste en 1902, ampliación de la misma, y colocación del famoso despacho oval en 1909, construcción de un cuarto piso en los años 20 del s.XX.. En 1949 Truman abandonó la casa debido a su deterioro y durante dos años se desmontaron todas las maderas y vigas y se puso una estructura de acero dentro de las paredes originales, aparte de modificar todos los interiores y estancias. También se realizaron dos sótanos adicionales, uno para almacén y otro como refugio. Posteriormente fue John Kenneny y su esposa Jacqueline quienes hicieron la gran reforma de decoración interior. Para ello restauraron algunos muebles y objetos históricos y dividieron el edificio en cinco partes según su decoración: el Estilo federal para el Cuarto Verde; Imperio francés para el Cuarto Azul; Imperio Americano para el Cuarto Rojo;  estilo Luis XVI para el Cuarto Oval Amarillo; y estilo Victoriano para el estudio del presidente, En cada parte se decoró con muebles antiguos comprados  y con muchos objetos donados a la casa Blanca por mecenas ricos (y seguramente “pelotas” y personas que esperarían algún día cobrarse esos favores, claro).
    SALVADA DEL 11-S.  Se sabe, porque así nos lo han contado, que la casa Blanca era el quinto objetivo de los terroristas islámicos del tristemente famoso 11S. Pero el terrorista Zavarias Moussaoui, quien debía ser el secuestrador de ese quinto avión que se estrellase contra la Casa Blanca fue detenido en agosto por problemas con inmigración por lo que la Casa Blanca se salvó.
    DE GRAN TAMAÑO: Aunque ves las fotos y parece pequeña…., la Casa Blanca es enorme hoy en día (eso sí, gran parte de sus estancias están hoy bajo tierra en sus sótanos y subterráneos:  Tiene 6 pisos de altura, con un total de 5.100 m2 de superficie. 35 baños (en los piso de arriba), 132 estancias o recámaras, 412 puertas, 147 ventanas, 28 chimeneas, 60 escaleras, 7 ascensores…

Por último…. Una ironía de este país ahora liderado por Trump: los cimientos y los basamentos del edificio donde hoy el presidente que ha hecho del racismo y la xenofobia una de sus bases populistas fueron construidos por ESCLAVOS, el resto del edificio, por INMIGRANTES , la mayor parte SIN CIUDADANÍA todavía (irlandeses e italianos en su mayor parte en esos momentos).

Para quien le interese el tema…puedes ver muchas fotos del edificio, entre los años 1846 y 1865, en este video: https://www.youtube.com/watch?v=aoZ1r-d69g4