Ocurrió el pasado día 6 de octubre, en Sant Joan Les Fonts (Girona). La última mujer asesinada por este terrorismo machista se llamaba Anna María Giménez Martínez y tenía 48 años. El exmarido, Antonio Jiménez, de 53 años, aprovechó el bullicio y de las fiestas de la localidad y fue donde ella directamente y le disparó dos tiros en la cabeza, a bocajarro y delante de sus dos hijas Noe y Bea, de 23 y 28 años, con las que iba paseando por la calle. Al huir con el coche, el asesino atropelló a la mayor de las hijas, que está hospitalizada en grave estado aunque no se teme por su vida.
Tras huir con el coche se suicidó, ahorcándose en un árbol a pocos km de la localidad, donde fue encontrado unas horas después por los Mossos d’Esquadra.
Este hombre ya tenía denuncias previas por maltrato a su expareja durante muchos años, ya había intentado matarla según ella, y en estos momentos tenía una orden de alejamiento en vigor y hace un mes, con ayuda de sus hijas habían grabado las graves amenazas telefónicas para poder denunciarlo por ello. La orden de alejamiento no importaron a su asesino. He leído por ahí que por qué estas mujeres tan marcadas por el maltrato no llevan escolta pero…., ¿la escolta no la deberían llevar ellos?, ellos son los violadores, los maltratadores, los asesinos, ellos han de ser los vigilados, me da igual por escoltas, por pulseras o tobilleras de posicionamiento…. ¿Cuándo?
Con estas dos mujeres, son ya 46 mujeres (6 de ellas asesinadas por hombres que no tenían relación de pareja o expareja), 5 niñas de 2, 3, 5, 6 y 13 años, 1 niño de 9 años y 1 hombre, las personas asesinadas por violencia de género en lo que va de año (ver este enlace). (En este listado general he incluido a 7 mujeres, a seis menores, y a 1 hombre que no aparecerán en el listado del Ministerio todavía. Las 7 mujeres son: 1 de ellas todavía en investigación por acabar en suicidio pero que parece claro (La Orotava) y 6 sin relación de pareja pero listadas por tener componente de agresión sexual o de venganza: Diana Quer, cuyo cadáver apareció el día 1 de enero tras casi dos años de búsqueda, 3 mujeres que fueron asesinadas tras ser agredidas sexualmente por conocidos (en Madrid (posible prostituta, aunque asesino mantenía relación de algún tipo con ella), Zamora (tras un intento de violación por un pastor de 17 años) y Fuerteventura (agredida sexualmente y asesinada por su primo)) y 2 mujeres no-parejas pero asesinadas en el mismo crimen que las parejas (la madre de la pareja del asesino en Vitoria y la hermana de la expareja en Albacete. Los 6 menores son: 1 niña de 13 años asesinada (con posible abuso sexual de por medio), en Vilanova i la Geltrú y 5 niños/as asesinados por los padres para hacer daño a las madres en procesos de divorcio, maltrato incluido…: un niño de 9 años en Almería, 2 niñas de 3 y 5 años en La Oratava en el mismo suceso que la madre y otras 2 niñas asesinadas en Castellón. Para mí esos casos son la misma violencia de género que cuando asesinan a las propias parejas. Además cuento a 1 hombre (víctima número 9, padre de una mujer al que su yerno asesinó como venganza contra su pareja) .
También quiero recordar a Manuela Morales Pérez (36 años), su hijo de 2 años, su padre, José Morales Leal (65 años) y la pareja de su padre, los cuatro asesinados en Pau (Francia), por el marido de la primera, de 32 años. Ella era de Pilas (Sevilla) y los padres (también sevillanos) habían ido a visitarla a Pau, cuando el asesino los mató a todos y luego se suicidó. No forman parte de esta lista al haber sido asesinados en Francia pero el recuerdo es importante.
Los asesinatos listados han ocurrido en:
MADRID: 4 (*), GALICIA: 4 (*) (A Coruña (3*) y Pontevedra), ASTURIAS: 3, CANARIAS: 6 (Las Palmas, Fuerteventura(*) y Sta C. de Tenerife (*1invest.y **2 niñas), CASTILLA LA MANCHA: 3 (*) (Toledo y Albacete(*)), CASTILLA LEÓN: 3 (Burgos, León y Zamora), PAÍS VALENCIANO: 5 (Castellón (2 y *2 niñas) y Alicante), CATALUÑA: 7 (*) (Barcelona (5) (*1 niña) y Girona (2)), MURCIA: 1, ARAGÓN: 2 (Zaragoza), ANDALUCÍA: 11(**) (Granada (5), Málaga (2), Huelva , Jaén y Almería (2, *1 hombre y 1 niño) , PAÍS VASCO: 1 (Bizkaia) y NAVARRA: 1 .
Siguiendo la campaña de visibilización de este Blog, resumo una vez más a mujeres de los siglos anteriores al siglo XX, una gran parte de ellas perdidas y olvidadas en la historia, una Historia que en su mayor parte ha sido escrita por hombres e impregnada del patriarcalismo, misoginia y machismo generalizado durante tantos y tantos siglos…
Esta vez visibilizo una mujer del siglo XVII, una espía inspiradora de una de las novelas de intrigas más famosa: Los tres mosqueteros. Gracias al blog de “Mujeres para pensar”, que contiene muchas biografías y que os recomiendo: http://mujeresparapensar.wordpress.com.
SI ESTÁ SUFRIENDO VIOLENCIA DE GÉNERO O CONOCE ALGÚN CASO: el teléfono gratuito del Gobierno es el 016 (dicha llamada no queda reflejada en la factura telefónica).